¿Cuál es la funcion de la guía dentro de la estrategia de marketing?

¿Cuál es la función de la guía dentro de la estrategia de marketing?

La guía tiene una función de enganche e informativa dentro de cada estrategia de marketing a desarrollar dentro de una empresa u organización. Es importante antes de hablar sobre la función de las guías, conocer que es el marketing y la importancia dentro de los proyectos empresariales. 

¿Qué es marketing?

El marketing es el acto o negocio de comprar, vender y promocionar un producto, servicio, incluido el acto de publicitar y realizar estudios de mercado. De la misma forma, se relaciona con el acto de entregar el producto al consumidor o usuario final. 

Si una empresa anuncia estrategias para construir relaciones con los clientes a través de varias actividades, ya está diciendo que los esfuerzos de marketing. El objetivo de la guía de marketing es comprender completamente las necesidades de los clientes, para luego usar esa información y vender los productos correctos. 

Te podría interesar: 5 trucos que debes saber para atraer seguidores a tu Fanpage

 

Para concluir, el objetivo del marketing es hacer que coincidan los productos y servicios de una empresa con el público objetivo que los necesitan. Con  un apropiado desarrollo de marketing, podrán entregar el producto correcto al precio correcto en el lugar correcto en el momento correcto.

¿Por qué es importante la guía en una empresa y cuál es su función?

La guía, es una actividad que enriquece la estrategia que se desea desarrollar durante un tiempo determinado y tiene una función específica dentro de esta. Las guías son elementos que dentro de las estrategias buscan generar un interés en el público objetivo, además de proporcionar información de productos, servicios.

En una guía, se muestra y enseña las características de un producto o servicio, los elementos diferenciadores y facultades que tiene el adquirir estos. Además, por lo general, se enfatiza en las funcionalidades y las formas de uso de un servicio o producto en especial.

  • Mejora la visualización del producto y la empresa

En una guía la información suele ser más detallada, esto sirve como fuente de información directa para el público objetivo e interesados en el tema. Este elemento, al ser descargable, ofrece la posibilidad de que quienes accedan a él, tengan la información sin necesidad de internet, solo un elemento tecnológico.

Estos elementos ofrecen la posibilidad de darse a conocer y empezar a abrirse campo como fuentes confiables de información, asimismo, ganarse la confianza del público. Una guía es un elemento perdurable, que funciona como un paso a paso, o un pequeño tutorial de uso o empleo de bienes y servicios.

  • Competencia saludable

Generar una competencia sana en el mercado que se mueve es la mejor forma de generar atracción al público objetivo que se plantea llegar. La guía servirá como una herramienta de competencia donde se expondrán las virtudes de algún producto o servicio que se desea potenciar con este elemento.

  • Aumento en ganancias y ventas

Ganar credibilidad con el público objetivo es una de las funciones de la guía, sin embargo, hay otros factores que se favorecen por este elemento.  Si se mejora la imagen que tiene el público sobre la marca, el aumento en ventas será inminente y consigo el aumento de ganancias.

Es importante mencionar que la función de una guía va más allá de plasmar información y dar a conocer virtudes de un producto o servicio. Este elemento suele nutrir mejor las estrategias de marketing y mejorar o impulsar la imagen de la empresa frente al público objetivo.

En 5entidos, somos profesionales en el campo del marketing, nos encargamos de potenciar bienes y servicios con garantías únicas en el mercado. Ahora, es tu turno de ayudar a tu empresa a crecer.

cta-5-

Si quieres conocer cómo mejorar tu estrategia de inbound sales, acá te lo contamos

Si quieres conocer cómo mejorar tu estrategia de Inbound sales, acá te lo contamos

El inbound sales se ha convertido en los últimos años en una herramienta primordial para mejorar cualquier estrategia comercial. Su forma de entrar a un posible comprador no es invasiva y por lo contrario ofrece cantidad de opciones, esto permite la parcialidad al momento de comprar o adquirir bienes o servicios.

Es necesario resaltar que para mejorar o crecer como empresa, el inbound sales se caracteriza por generar beneficios únicos como estrategia. A continuación te contamos los beneficios que trae la implementación de una estrategia de inbound sales a tu empresa o marca.

  • Contenido inteligente

Se considera contenido inteligente, a todos los productos publicitarios pensados en satisfacer necesidades. Esto dicho en otras palabras, el inbound sales genera contenido para sus clientes en aras de despejar dudas, solucionar problemas, frustraciones y necesidades.

Cabe resaltar que, este contenido debe ir de la mano con los productos o servicios que se ofertan desde la empresa. Esto permite a los clientes o público objetivo, definir qué producto necesita y para satisfacer sus necesidades específicas. Esto sin invadir su privacidad, ni inferir en su decisión de forma invasiva.

 

Te podría interesar: Incorporar Inbound marketing ideal para ser relevante en el mercado digital

 

  • Libertad del comprador

El inbound sales tiene como característica principal, el no invadir ni saturar de información a los posibles clientes o compradores. Desde esta estrategia de marketing, se consigue nutrir de conocimientos a nuestros buyer personas, esto con el fin de satisfacer sus necesidades, dudas e inquietudes.

Ahora bien, cuando se habla de libertad del comprador, el inbound sales ofrece a los clientes conocimiento acerca de los productos o servicios de una empresa. Desde esta perspectiva, se brinda la información que necesitan los posibles clientes acerca de dicho servicio o producto, esto permitiendo que sea el cliente quien con la información necesaria decida si ese es o no el producto que necesita.

  • Resolución de dudas frecuentes

Con la creación de contenido inteligente que permite el inbound sales se consigue una respuesta clara y oportuna a las preguntas más frecuentes acerca de bienes o servicios. La creación de este contenido se debe direccionar al diferente público que pueda acceder a nuestra información.

Por lo general el contenido va dirigido a diferentes públicos, bien sean visuales, audiovisuales, o solo auditivos. Desde estos tres campos se deben crear contenidos que suplan las necesidades y que aclaren dudas de forma rápida y oportuna. 

  • Relación contenido ventas

Aunque el inbound sales funciona como estrategia de atracción, debe existir una relación entre el contenido generado y los productos o servicios ofertados. En otras palabras, los contenidos creados deben ir direccionados a los productos que se ofertan desde la empresa, pero sin invadir o saturar al público, permitiendo desde la información la libertad de escoger su producto por encima de otros en el mercado.

Las estrategias de inbound sales garantizan la mejoría constante en ventas y visitas a las páginas de las empresas que hacen uso de esta herramienta. De esta forma permitiéndole a los clientes autonomía al momento de escoger una marca en especial.

En 5entidos somos expertos en diferentes estrategias de marketing digital. Contáctanos y juntos realicemos la estrategia que mejor se acople a las necesidades de tu público objetivo.

Esto es lo que puedes alcanzar si haces un buen uso del marketing de contenidos

Esto es lo que puedes alcanzar si haces un buen uso del marketing de contenidos

El marketing de contenidos es una herramienta fundamental para el crecimiento de una empresa. Esto implica establecer un tipo de conexión de la entidad con sus clientes, y la publicidad basura ya no es una opción, pues los clientes en la actualidad requieren de contenidos que sean útiles.

En la actualidad las grandes empresas se preocupan más por generar contenido relacionado a sus bienes y servicios que sirvan a sus clientes. El marketing de contenidos permite a los clientes enterarse de cada particularidad de la empresa o marca que es de su preferencia

¿Cuál es el objetivo del marketing de contenidos?

Aunque el marketing de contenidos se encarga de la producción de piezas que consigan la fidelización de los clientes, tiene muchas otras funcionalidades. Estas son solo algunas de ellas…

  1. Conseguir y mejorar la visibilidad de la empresa.
  2. Fidelizar clientes.
  3. Valor y credibilidad a la empresa.
  4. Aumento de ventas.
  5. Contactos estables y fijos.

 

Te podría interesar: HubSpot, el aliado perfecto para hacer crecer tu empresa

 

¿Cómo se beneficia mi empresa por el marketing de contenidos?

Por lo general las empresas que hacen uso del marketing de contenidos reciben beneficios especiales. Estos son los 5 aspectos que mejoran en tu empresa al momento de hacer uso de esta herramienta.

  • Imagen corporativa

Publicar contenido que sirva como fuente de información es la principal función del marketing de contenidos. Con él, se solidifica la imagen corporativa, consiguiendo así que sus clientes confíen más en los productos o servicios de la empresa.

  • Mejora la credibilidad

El contenido que resuelve dudas acerca de los productos o servicios ofertados por la marca, mejora notablemente la credibilidad de la misma. Pues por medio del marketing de contenidos, se ratifica que se tiene conocimiento del tema y que manejan con total control su portafolio de servicios.

  • Reconocimiento de la marca

Con el marketing de contenidos, no solo se aumenta el tráfico web si no también se consigue un reconocimiento en el mercado. La creación y publicación constante de contenidos innovadores y de interés entre el público al que se espera llegar.

  • Elemento diferenciador

Si el marketing de contenidos es óptimo, se logrará ser diferente a otras empresas que hagan uso de esta herramienta. Entre más concisa y fácil de digerir sea la información distribuida, es más fácil conseguir que las personas recuerden esto e identifiquen la empresa por ello.

  • Flujo de información más económico

El marketing de contenidos le permitirá conectar con su público de una forma más fácil y económica. Este contenido en redes puede convertirse en viral y así conseguir un reconocimiento sin necesidad de una inversión en publicidad.

Esta herramienta del marketing digital toma más fuerza con el paso del tiempo, pues no se relaciona directamente con la publicidad tradicional. En esta se hace un estudio de las principales dudas que las personas puedan tener de los productos o bienes ofertados, para así dejar en claro los beneficios que se pueden adquirir.

En 5entidos, sabemos que los clientes son lo más importante en una empresa y que no solo se busca vender si no fidelizar. Para saber más de nuestros servicios, contáctanos y juntos creceremos como marca.